
La creencia popular sobre las zanahorias y el bronceado
Desde hace décadas se dice que comer zanahorias ayuda a ponerse moreno más rápido. Incluso, muchos bronceadores naturales se elaboraban a base de este vegetal.
Hay quienes toman zumo de zanahoria antes de ir a la playa pensando que potenciará su color de piel.
Pero que algo se haya hecho durante mucho tiempo no significa necesariamente que sea cierto.
Zanahoria, betacaroteno y melanina: ¿Qué relación hay?
El bronceado es una respuesta natural del cuerpo para proteger la piel de los rayos UVA.
Cuando nos exponemos al sol, el organismo produce melanina, un pigmento que actúa como escudo frente a posibles daños solares.
Las zanahorias y otros alimentos ricos en betacarotenos —los pigmentos naturales que dan color naranja, rojo o amarillo a frutas y verduras— pueden mejorar el aspecto de la piel, pero no aumentan directamente la producción de melanina.
Su función principal es preparar la piel antes de la exposición solar, hidratándola y aportando antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
Efectos de un exceso de betacarotenos
Consumir demasiadas zanahorias o suplementos de betacarotenos puede provocar un tono anaranjado en la piel, especialmente visible en palmas de manos y plantas de los pies.
Este fenómeno se llama hiperqueratinosis y también puede reflejarse en la parte blanca de los ojos, dándoles un tono amarillento.
No es peligroso, pero sí una señal de exceso.
Qué dicen los expertos
Según Marta Abardia Pijuan, nutricionista en Nutricionistas Barcelona:
“Consumir muchas zanahorias no va a provocar que nuestra piel produzca más melanina per se, ni nos pondremos más morenos. El bronceado depende de la exposición al sol y del tipo de piel”.
Por tanto, los alimentos ricos en betacarotenos no aceleran el bronceado, aunque sí pueden ayudarte a conseguir una piel más sana y luminosa.
Cómo preparar la piel para el sol
Si quieres lucir un bronceado bonito y duradero, lo mejor es empezar semanas antes del verano, aumentando el consumo de frutas y verduras ricas en betacarotenos.
Con el tiempo, tu piel se verá más hidratada, uniforme y con un tono saludable.
Fuentes vegetales de betacarotenos:
-
Zanahoria
-
Calabaza
-
Boniato
-
Naranja
-
Espinacas
-
Brócoli
-
Mango
-
Caqui
-
Melocotón
-
Albaricoque
-
Nísperos
-
Papaya
Cuatro reflexiones para un bronceado más bonito y seguro
-
Las zanahorias ofrecen un ligero efecto protector, pero no sustituyen al protector solar. Usa crema solar si vas a exponerte entre las 12:00 y las 17:00 h.
-
El bronceado indica que ya ha habido daño solar; este daño es acumulativo y puede manifestarse años después.
-
Los betacarotenos se transforman en vitamina A, esencial para la vista, los tejidos, el sistema inmunitario y la salud de la piel.
-
Ningún alimento estimula la producción de melanina. Solo la exposición solar lo hace, por lo que ni la zanahoria ni otros alimentos pueden acelerar el bronceado.
Conclusión
Las zanahorias no aceleran el bronceado natural, pero sí pueden mejorar la calidad y el aspecto de la piel gracias a sus antioxidantes y su aporte de betacarotenos.
Consumirlas con regularidad, junto a una dieta rica en frutas y verduras, prepara la piel para el sol de manera saludable, sin milagros ni mitos.
Palabra clave principal:
zanahorias y bronceado
Palabras clave relacionadas:
-
betacarotenos piel
-
alimentos para preparar la piel al sol
-
mitos sobre el bronceado
-
dieta para broncearse
-
protección solar natural
