La microbiota intestinal influye en nuestra salud física y mental

La microbiota intestinal, nuestro segundo cerebro
El Nervio Vago
El «segundo cerebro» en detalle:
-
-
Sistema Nervioso Entérico (SNE):
El intestino tiene su propio sistema nervioso, con millones de neuronas y células de glía, que son similares a las del cerebro. Este SNE puede funcionar de forma autónoma, sin la necesidad de órdenes del cerebro, y regula la digestión, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos.
-
-
Microbiota Intestinal:
La comunidad de microorganismos (bacterias, hongos, virus) que viven en el intestino, conocida como microbiota, también juega un papel crucial en este «segundo cerebro». La microbiota influye en la producción de neurotransmisores y otros compuestos que pueden afectar el cerebro y viceversa.
-
Comunicaciones Bidireccionales:
El intestino y el cerebro se comunican constantemente a través de señales químicas (neurotransmisores) y el nervio vago. El intestino puede enviar señales al cerebro sobre la digestión, el estado de ánimo y la salud general, y viceversa.
-
Influencia en la Salud Mental:
Se ha demostrado que el equilibrio de la microbiota intestinal puede afectar la salud mental, y trastornos intestinales como el síndrome del intestino irritable (SII) pueden estar relacionados con la ansiedad, la depresión y otras enfermedades.
-
Función Inmunitaria:
El intestino contiene la mayor parte de las células inmunitarias del cuerpo, lo que indica que la salud del intestino también es importante para la inmunidad.