Skip links

Dieta para Intolerancia a la fructosa

Dieta para Intolerancia a la fructosa, fructosemia,

Qué es la intolerancia a la fructosa?

La intolerancia a la fructosa es una condición en la que tu cuerpo tiene dificultades para absorber la fructosa.

¿Qué es la fructosa?

La fructosa es el azúcar que se encuentra en muchas frutas, miel y algunos vegetales.

¿Qué ocurre si comes alimentos con fructosa y eres intolerante?

Si tomas alimentos que contienen fructosa, y eres intolerante, la fructosa no se es absorbida en el intestino, lo que puede hacer que este libere agua hacia su interior, produciendo diarrea.

Además, la fructosa no absorbida puede llegar al colon (intestino grueso) y allí ser fermentada por las bacterias naturales de nuestro intestino, produciendo gases.

Síntomas de la mala absorción de fructosa

Tras la ingesta de fructosa por una persona intolerante, se producirán los siguientes síntomas:

  • Dolor o molestias en el abdomen
  • Gases y flatulencias
  • Diarrea o estreñimiento
  • Náuseas

¿Cómo puedes saber si tienes intolerancia a la fructosa?

Consulta a tu médico y te recomendará realizarte las pruebas específicas, como la prueba de tolerancia a la fructosa, para confirmar si tienes esta condición.

Dieta para intolerancia a la fructosa

Empezar por:

  • Reducir o evitar alimentos ricos en fructosa:
  • Frutas muy dulces (manzanas, uvas, mangos),
  • Miel
  • Jarabes (como el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa), y algunos productos procesados que contienen estos ingredientes.
  • Elegir alimentos bajos en fructosa: verduras, cereales, arroz, avena, y productos lácteos sin azúcar añadida.

Alimentos recomendados para intolerancia a la fructosa

Verduras:

Espinaca, lechuga, pepino, calabacín, brócoli, coliflor.

Cereales y legumbres:

Arroz, avena, trigo, quinoa, lentejas (en cantidades moderadas.

Proteínas:

Carnes, pollo, pescado, huevos.

Lácteos:

leche, queso, yogur natural sin azúcar.

Frutas permitidas:

En pequeñas cantidades, puedes tomar algunas frutas como plátanos, fresas, aguacate y limón, que contienen menos fructosa.

Consejos útiles para la intolerancia a la fructosa

Leer siempre las etiquetas de los productos para evitar ingredientes con fructosa o jarabe de maíz.

Controlar las porciones para no excederte en alimentos que contienen pequeñas cantidades de fructosa.

Consultar con un nutricionista para que te ayude a planificar una dieta equilibrada y evitar deficiencias.

Recuerda:

Cada persona es diferente, así que lo que funciona para uno puede no ser igual para otro. Es importante seguir las indicaciones de tu médico o nutricionista.

 

Leave a comment