Skip links

Triptófano, el alimento de la felicidad

Serononina, tríptofano, alimentos con triptófanos, alimentos para la felicidad, aumentar la serotonina

Triptófano, la felicidad a través de los alimentos

La sensación de sentirse bien, experimentar bienestar y llegar a acumular muchos momentos felices en nuestra vida es el deseo de la mayoría de personas que conozco.

Sin embargo, las circunstancias de cada individuo, enfermedades, soledad o carencias económicas hacen que la plena satisfacción personal sea difícil de conseguir.

Sentirse bien con uno mismo, la mayoría de las veces no es algo natural en la sociedad, sino que algo por lo que hemos de luchar y tener el firme propósito de persistir cada día en ello.

Entre otros factores, la alimentación es un pilar clave para alcanzar la tan deseada felicidad.

Alimentación y felicidad

La serotonina es un neurotransmisor con un papel clave en el mantenimiento de un buen estado de ánimo, ya que es el encargado de transmitir las señales de felicidad al Sistema Nervioso.

Está demostrado que algunos alimentos ayudan a elevar los niveles de serotonina en el cuerpo, proporcionando así un impulso adicional de felicidad, por lo que se pude decir que la serotonina es un antidepresivo natural.

La serotonina a su vez está estrechamente ligada al triptófano, que es un aminoácido esencial presente en diversos alimentos.

Triptófano, aumentar la serotonina de forma natural

Al igual que la vitamina D, está ligada a la absorción del calcio por los huesos, el triptófano es necesario para elevar los niveles de serotonina en nuestro Sistema nervioso.

Incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en triptófano nos ayudará a revertir los estados depresivos e incluso prevenirlos para un futuro.

Los alimentos más ricos en triptófano

Frutos secos

Los frutos secos como almendras, nueces, castañas de cajú y principalmente las pipas de calabaza (576 mg/100g) o semillas de Sésamo (413 mg/100g), son una fuente importante de vitaminas, antioxidantes y minerales, además de altos niveles de triptófano que mejoran el estado de ánimo.

Lácteos

Los productos lácteos además de Vitamina D son ricos en triptófano, es por eso, que este grupo de alimentos no solamente nos ayuda a conciliar el sueño, sino que impulsa nuestro bienestar. Entre todos los productos lácteos, el queso cheddar es el más recomendable con un aporte de 293 mg/100g.

Carnes

  • Carnes blancas

Las carnes blancas como el pavo (292 mg/100g), pollo (276 mg/100g) o conejo son ricos en triptófano, vitamina B12, con su gran aporte de energía, nos ayudan a paliar el cansancio y la fatiga.

  • Carnes rojas

Así como las carnes blancas las carnes rojas no se quedan atrás colaborando en el aporte de triptófano en la dieta. Cordero       249 mg/100g, carne de vaca y ternera 238 mg/100g, cerdo 221 mg/100g

Legumbres

Las legumbres es un alimento muy completo, que no debe faltar en nuestra despensa, ya que es fuente de proteína, fibra e hidratos de carbono.

Garbanzos y lentejas (115 mg/100 g) y judía seca (105 mg/100g), son las más conocidas, sin embargo, la legumbre más rica en triptófano es la soja con sus 532 mg/100g).

Además, las legumbres contienen zinc y magnesio, minerales que son parte del proceso de síntesis del triptófano y en la producción de serotonina.

Pescado

Igualmente, que la carne, el pescado es fuente de triptófano, destacando, por ejemplo, el atún (260 mg/ 100g) o el salmón (220 mg/ 100g). Sin olvidarnos que tanto el Atún como el salmón son fuente de Omega3, ácidos grasos esenciales que favorece la sensación de saciedad y contribuye al buen funcionamiento hormonal.

Los pescados blancos, no deben de ser descartados de nuestra dieta, ya que además de múltiples nutrientes necesarios colabora al triptófano con 205 mg/100g.

Huevo

Considerada como la proteína de más alto valor biológico, el huevo es rico en triptófano, entero nos aporta 167 mg/100 g.

Posee, además, un alto contenido en folato, fósforo, selenio, y un contenido medio en potasio, hierro y calcio.

Sin olvidar las vitaminas A, B, D, E y K.

Por último, también es rico en colina, un nutriente esencial para el desarrollo del cerebro.

Cereales

Los mas destacados son el arroz integral con 101 mg/100g y la avena con 100 mg/100 g.

Verduras

  • Espinacas 50 mg/100 g
  • Espárragos y brócoli 19 mg/100 g

Frutas

  • Plátano y banana, 33 mg/100 g
  • Naranjas, 13 mg/100 g. 13
  • Mango, 8 mg/100g

Por último, no nos podemos olvidar del rey de la felicidad, el chocolate negro

Chocolate

El chocolate es un alimento mitificado como fuente de felicidad, pero no es, precisamente de los alimentos que más triptófano contiene, 70 mg/100 g, y Tendríamos que comer mucho chocolate -pero mucho- para poder realmente apreciar su efecto, Lo que, estoy segura, no sería demasiado recomendable para mantener nuestro peso en línea.

Leave a comment

× ¿Cómo puedo ayudarte?