¿Cuánta proteína necesitas cada día?
En la actualidad el culto al cuerpo ocupa la mente de mujeres y hombres entre 18 y 45 años.
Conseguir la figura perfecta, tener una abundante masa muscular y el menor porcentaje de grasa posible son los retos en los gimnasios de moda de todas las grandes ciudades.
Para ello, el consumo de proteína tanto alimentaria como en suplementos está a la orden del día.
Sin embargo, esta práctica de aumentar la proteína de forma unilateral, sin estar bajo una supervisión médica puede tener graves consecuencias para tu salud.
Peligros del exceso de proteína en tu dieta
- Se limita el consumo de carbohidratos
La falta de carbohidratos en tu dieta, de forma continuada, hace que no obtengas los nutrientes ni la fibra necesaria, la consecuencia el mal aliento, estreñimiento y dolor de cabeza.
- Exceso de alimentos ricos en grasas saturadas
Las dietas altamente proteícas permiten un exceso de carne roja, carnes procesadas y alimentos ricos en grasas saturadas, con el consiguiente aumento de colesterol LDL (colesterol malo) y predisposición a sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Sobrecarga renal
Los residuos de la digestión de las proteínas son tóxicos y se eliminan a través de los riñones, sobrecargar la ingesta de proteína en la dieta, obliga a los riñones a trabajar mas pudiendo llegar a saturarse y no poder eliminar los desechos totalmente.
¿Por qué es necesario tomar proteína tres veces al día?
La proteína es un nutriente esencial que no se almacena la parte sobrante, es decir toda aquella proteína que no se ha usado en cada ingesta es eliminada, con lo cual es algo absurdo tomar mas proteína de la necesaria.
Beneficios de tomar proteína en nuestra dieta
- Ayuda a renovar y reparar tejidos
- Conservación de la masa muscular
- Crecimiento de la masa muscular
- Mantenimiento de los huesos
- Saciedad y pérdida de grasa/ peso
¿Cuánta proteína necesitamos diariamente?
Esta pregunta crea mucha controversia, ya que hasta los expertos en la materia no están totalmente de acuerdo.
Podemos encontrar doctores que aconsejan la dieta de la proteína y otros, que como yo, piensan que no se debe alterar la ingesta de nutrientes recomendadas.
Entre 1,2 y 2 g de proteína por kg de peso y día es la cantidad adecuada, con pequeñas oscilaciones según el trabajo y ejercicio realizado.
Si tomamos como referente una persona que pese 60 Kg:
- Si hace poco o muy poco ejercicio
(1,2 g x 60 kg) = 72 g de proteína al día
- De moderado a intenso
(1,5 g x 60 kg) = 90 g de proteína al día
- Para ejercicio muy intenso
(1,8-2 g x 60 kg) = 108-120 g de proteína al día
Un detalle importante a tener en cuenta, es que el cáculo del requerimiento de proteína, en caso de sobrepeso, ha de hacerse en función de tu peso objetivo y no del peso actual.