La vitamina-D
La Vitamina-D y la alimentación son esecnciales para favorecer la absorción de calcio y fósforo a nivel intestinal. Además, la vitamina-D juega un papel muy importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario.
La vitamina-D es imprescindible y necesaria para mantener los huesos fuertes.
Una deficiencia de Vitamina-D en el organismo está asociada al raquitismo en los niños, y a la osteoporosis en los adultos. Mientras que una excesiva cantidad de este nutriente puede resultar tóxica y causar hipercalcemia y/o insuficiencia renal.
Vitamina-D y alimentación: necesidades según la edad
La cantidad de vitamina D que cada persona necesita por día depende de la edad. En la siguiente tabla, os mostramos la proporciones diarias de vitamina D expresadas en unidades internacionales (IU):
Etapa de la vida |
Cantidad recomendada |
Bebés hasta los 12 meses de edad |
400 UI |
Niños de entre 1 a 13 años de edad |
600 UI |
Adolescentes de entre 14 a 18 años de edad |
600 UI |
Adultos de entre 19 a 70 años de edad |
600 UI |
Adultos mayores de 71 años de edad |
800 UI |
Mujeres embarazadas y en período de lactancia |
600 UI |
Tu organismo necesita vitamina-D y alimentación saludable
las tres formas de conseguir vitamina D son
- De los rayos del sol através de la piel,
- Mediante una dieta saludable
- Suplementos alimenticios, como D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol).
La forma más eficaz de producir vitamina D para tu organismo es la absorción de la misma gracias a la exposición solar.
En condiciones óptimas, sería suficiente una exposición a la luz solar de 30 minutos, aunque se aconseja una hora al día con la piel expuesta a la luz solar, ya que hay factores que impiden una correcta síntesis de Vitamina-D por la piel:
- Días nublados
- la sombra
- la piel de color oscuro reducen la cantidad de absorcion de rayos del sol.
- La ropa, ya que es necesario el contacto directo de los rayos del sol con nuestra piel
- La edad, a medida que cumplimos años disminuye la capacidad de absorber vitamina D
- Los Protectores solares disminuyen la capacidad cutánea de absorber la Vitamina D.
- Alimentación baja en grasas: No olvides que la vitamina D es liposoluble y, por lo tanto, necesita grasas para su absorción.
Tampoco es válido la exposicón al sol a través de una ventana para la síntesis de vitamina D.
¿Cómo puedo saber si consumo suficiente vitamina D?
La mejor forma de medir el nivel de vitamina D en la sangre es la denominada 25-hidroxivitamina D (25(OH)D). Los niveles inferiores a 30 nmol/L son perjudiciales para la salud de los huesos, mientras que los niveles superiores a 125 nmol/L pueden resultar tóxicos para los riñones.
Hay grupos de riesgos que, generalmente, no llegan a consumir suficiente vitamina D:
- Los lactantes
- Los adultos de avanzada edad, porque su piel no produce vitamina D con la misma eficacia que los jóvenes
- Las personas de piel oscura
- enfermedad de Crohn o celiaquía
- Obesidad o que han tenido cirugía de desviación bariátrica
- Personas enfermedades de los riñones
Elaborado por la nutricionista Lara Dalla Rovere