Skip links

Cirugía bariátrica: el último remedio contra la obesidad

Mar Cobos

Mujer con sobrepeso en ropa interior blanca, representando el proceso de cambio físico tras cirugía bariátrica
La operación para bajar de peso implica un cambio profundo en el cuerpo y la mente; más que una intervención estética, es un compromiso con la salud y el bienestar duradero.
Operación para bajar de peso: La cirugía bariátrica es hoy la alternativa más efectiva en obesidad grave, un problema multifactorial con raíces históricas. Nuestra relación con la comida ha pasado de nutrir a socializar, celebrar y consolar. Desde la infancia se refuerzan asociaciones emocionales que dificultan desaprender patrones ligados a alimentos muy palatables. En España, las tasas de sobrepeso y obesidad crecen mientras conviven con un ideal corporal inalcanzable.

Operación para bajar de peso: ¿Cómo conciliar dos realidades tan opuestas?

La coherencia y el sentido común son clave, siempre que estemos en » operación para bajar de peso» Mantener un peso saludable exige un estilo de vida equilibrado basado en tres pilares:

  • Aprender a comer de forma variada, nutritiva y equilibrada.
  • Realizar ejercicio físico regular adaptado a cada persona.
  • Aspirar a un cuerpo saludable, no a ideales estéticos irreales.

Cuando la obesidad alcanza niveles de riesgo

Hay casos graves —por encima de 190 kg o con comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipemias— en los que la situación se convierte en una bomba de relojería y limita profundamente la calidad de vida. En estos escenarios de «operación para bajar de peso» la medicina ofrece una alternativa eficaz: la cirugía bariátrica.

Operación para bajar de peso: ¿En qué consiste la cirugía bariátrica?

Incluye técnicas que reducen la capacidad gástrica y/o modifican la absorción intestinal. Es un procedimiento invasivo, reservado a pacientes cuya salud está comprometida y tras evaluación multidisciplinar.

Banda gástrica

La técnica menos drástica y también menos eficiente. Coloca una banda ajustable en la parte superior del estómago para reducir ingesta y lentificar el vaciado. Requiere alta implicación del paciente.

Gastrectomía vertical en manga

Reduce aproximadamente dos tercios del estómago, que queda en forma de tubo o “manga”. Efectos principales:

  • Menor capacidad gástrica.
  • Reducción de hormonas relacionadas con el hambre.
  • Vaciado gástrico más rápido.

Tuve la oportunidad de presenciar una intervención de este tipo en la ClinicAcces (Casablanca, Marruecos) con el Dr. Richard Abittan, en un procedimiento impecable.

Bypass gástrico Roux-en-Y

Combina la reducción del estómago con menor absorción al modificar duodeno y yeyuno. Es muy eficaz, pero con mayor riesgo de déficits nutricionales que requieren seguimiento estrecho.

operación para bajar de peso ¿Qué efectividad tiene la cirugía bariátrica?

Ninguna técnica funciona sola. La pérdida de peso sostenible exige:

  • Reeducación alimentaria.
  • Actividad física regular.
  • Acompañamiento psicológico cuando sea necesario.

Como señala el Dr. Richard Abittan: “Los resultados dependen de la voluntad del paciente para mantener, a largo plazo, una alimentación saludable y actividad física regular”.

Efectos secundarios de la cirugía bariátrica

Efectos adversos frecuentes:

  • Vómitos.
  • Síndrome de evacuación.
  • Deficiencias nutricionales.
  • Cálculos biliares.
  • Evitar el embarazo temporalmente.
  • Náuseas, distensión, diarrea, sudoración, gases y mareos.

Para ampliar información: Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).

¿Es recomendable la cirugía bariátrica?

Como dietista, priorizo la alimentación saludable para perder peso de forma ordenada y respetuosa. La cirugía debe considerarse solo cuando lo indique el especialista y el paciente comprenda que supone un cambio integral de hábitos. El Dr. Richard Abittan lo resume: “Las operaciones se reservan para sobrepeso severo, comprenden riesgos y beneficios. No es cirugía estética ni elimina grasa: exige compromiso total antes y después”.Antes de decidir, construye una base sólida de salud. Empieza aquí: Cómo empezar a comer saludable.
Cuidar tu cuerpo es honrar tu vida: los cambios pequeños, sostenidos y conscientes crean resultados duraderos.

Preguntas frecuentes

¿Quién es candidato a cirugía bariátrica?

Pacientes con obesidad severa (p. ej., IMC ≥40 o ≥35 con comorbilidades) tras intentos fallidos de tratamiento conservador y evaluación por un equipo multidisciplinar que confirme idoneidad y compromiso a largo plazo.

¿Cuánto peso se pierde y en cuánto tiempo?

Según técnica y adherencia, puede perderse entre el 50–70% del exceso de peso en 12–24 meses. La variabilidad depende de la reeducación alimentaria, la actividad física y el seguimiento clínico y nutricional.

¿Qué cuidados requiere después de la operación?

Suplementación según técnica, progresión dietética pautada, hidratación, control analítico periódico, actividad física gradual, apoyo psicológico y revisiones con cirugía, nutrición y enfermería para prevenir y detectar déficits.

Leave a comment