Comer rápido engorda
septiembre 11, 2025

¿Por qué comer rápido engorda?
Comer rápido engorda y, aunque pueda sonar a exageración, tiene una base científica sólida: cuando aceleramos las comidas, comemos más de lo necesario y favorecemos el aumento de peso. Aproximadamente a los quince minutos de empezar a comer, el nervio vago envía señales al Sistema Nervioso Central indicando que el estómago ya tiene un nivel de alimento suficiente; a esto lo llamamos sensación de saciedad. Si terminas el plato antes de que lleguen esas señales, es fácil que ingieras calorías de más.
Comer rápido y la saciedad
Cuando comes con prisa, tu cuerpo no dispone de tiempo para activar adecuadamente las señales de saciedad. Esto significa que puedes acabar comiendo más de lo que realmente necesitas porque aún no “sientes” que estás lleno. Además, masticar poco altera la digestión: al tragar trozos grandes, el sistema digestivo debe trabajar más y verter más ácido clorhídrico. Resultado: digestiones más pesadas, mayor duración del vaciado gástrico y posible pérdida de nutrientes por una absorción menos eficiente.
Ventajas de comer despacio
- Disfrutas más de sabores, texturas y aromas.
- Das tiempo al cerebro para registrar la saciedad y controlar las porciones.
- Facilitas la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes.
- Favoreces un peso saludable dentro de un estilo de vida equilibrado.
Consejos prácticos para comer con calma
- Planifica al menos 20–25 minutos por comida.
- Deja los cubiertos en la mesa entre bocado y bocado.
- Mastica cada bocado de 10 a 20 veces, según la textura.
- Empieza por una ración moderada y repite solo si, tras unos minutos, sigues con hambre.
- Evita pantallas y distracciones: céntrate en el plato y en las sensaciones.
Conclusión
Comer rápido ocasionalmente no te hará engordar por sí solo, pero si se convierte en hábito, comer rápido engorda a largo plazo porque conduce a un exceso de ingesta y a peores digestiones. Si deseas cuidar tu peso y tu relación con la comida, come con calma, mastica bien y disfruta del proceso. Tu cuerpo y tu salud lo agradecerán.
Comer con calma es una forma sencilla de escucharte: el cuerpo susurra antes de tener que gritar.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo debería durar una comida para favorecer la saciedad?
Como referencia práctica, reserva 20–25 minutos por comida. Ese margen permite que las señales de saciedad lleguen al cerebro y ayuda a ajustar las raciones sin pasarte.
¿Cuántas veces conviene masticar cada bocado?
Entre 10 y 20 veces, en función de la textura. Masticar bien mejora la digestión, reduce el vaciado gástrico acelerado y facilita que aparezca la sensación de estar lleno.
¿Beber agua antes o durante la comida ayuda a comer más despacio?
Sí, mantener una hidratación adecuada y dar pequeños sorbos entre bocados puede ayudarte a pausar el ritmo, mejorar la atención al plato y modular la cantidad total ingerida.