Alimentos para vientre plano: cómo desinflamar el abdomen desde la cena

¿Es sobrepeso o solo inflamación abdominal?
Lo primero es aprender a distinguir un verdadero exceso de grasa abdominal de un vientre que se infla y se desinfla de un día para otro:
- Si hay sobrepeso real: lo más recomendable es acudir a una dietista o nutricionista para que diseñe un plan personalizado de pérdida de peso.
- Si el vientre se hincha y deshincha: suele estar relacionado con digestiones lentas, gases, estreñimiento, retención de líquidos o cambios hormonales.
Demasiada sal en la dieta, una hidratación insuficiente y los ciclos hormonales pueden favorecer la inflamación abdominal y la sensación de vientre “globito”.
¿Cómo conseguir un vientre plano con la cena?
1. Cenar temprano y moverte después
2. No excederse en las cantidades
3. Optar por alimentos de fácil digestión
- Pescados blancos.
- Carnes blancas magras como pollo o pavo.
- Cocciones suaves: hervido, vapor, horno o microondas.
Evita frituras y rebozados, ya que dificultan la digestión e interfieren con un sueño reparador.
4. Elegir fibra poco calórica y fácil de tolerar
5. Controlar la sal en la cena
Tomar infusiones de jengibre, poleo menta, hierba luisa o manzanilla después de cenar también ayuda a mejorar la digestión y a expulsar gases.
6. Renunciar a los alimentos precocinados
7. Evitar el alcohol en la cena
Alimentos inflamatorios a evitar si quieres un vientre plano
Además de potenciar los alimentos para vientre plano, conviene reducir al máximo en la cena aquellos que favorecen la inflamación intestinal:
- Azúcar refinado y dulces.
- Harinas refinadas (bollería, pan blanco, pasta blanca).
- Grasas saturadas y grasas trans.
- Algunos lácteos, si te resultan difíciles de digerir.
- Gluten, en personas sensibles o con patologías digestivas.
Combinar cenas ligeras, buena hidratación, alimentos de fácil digestión y menos ultraprocesados es un paso clave para desinflamar el abdomen y acercarte a ese vientre plano que deseas de forma saludable y sostenible.