Batch cooking. Cocinar bien, comer mejor y ganar tiempo
octubre 24, 2025

El batch cooking no es una moda pasajera: es cocinar en cantidad, aprovechar bien los alimentos y organizar las comidas para comer casero cada día. Adaptado al estilo mediterráneo, es una herramienta fantástica para cuidarte, comer mejor y ganar tiempo.
1. ¿Qué es el batch cooking?
El batch cooking consiste en cocinar en una sola sesión varias preparaciones base que después puedes combinar de forma rápida durante la semana. Por ejemplo, dedica un par de horas del domingo a preparar verduras asadas, un sofrito base, un guiso de legumbres y uno o dos cereales cocidos. Después, solo tendrás que mezclarlos con distintas proteínas, aliños y especias para crear comidas completas y variadas cada día.
2. Cómo hacer batch cooking al estilo mediterráneo
El secreto está en ingredientes frescos, de temporada y con sabor real. Ideas prácticas para empezar:
- Asa una bandeja grande de verduras variadas (berenjena, calabacín, pimientos, cebolla).
- Cocina una olla de legumbres (garbanzos, lentejas o alubias).
- Prepara una base de sofrito de tomate y cebolla para arroz, pasta o pescado.
- Cuece arroz integral o cuscús para combinar con verduras o pollo.
- Ten lista una fuente de proteínas rápidas, como huevos duros o pescado a la plancha.
En 2–3 horas puedes dejar lista la base de tus menús semanales: equilibrados, 100 % mediterráneos y sin ultraprocesados.
3. Conservación y trucos
- Guarda las preparaciones en recipientes de cristal con tapa para mantener mejor los sabores.
- Usa etiquetas con la fecha y el contenido para evitar confusiones.
- Congela las porciones que no vayas a consumir en 3–4 días.
- Ten siempre a mano aceite de oliva virgen extra, hierbas aromáticas y limón: 👉 transforman cualquier plato al instante.
4. Ventajas del batch cooking
- Ahorra tiempo entre semana.
- Reduce el desperdicio alimentario.
- Evita recurrir a comida rápida o ultraprocesada.
- Favorece una alimentación equilibrada sin agobios.
Cocinar así no es solo organización: es una manera de volver a disfrutar de la comida mediterránea, casera y sin prisas.
«Cocina una vez, come bien toda la semana: tu tiempo y tu energía también se alimentan».
Preguntas frecuentes
¿Qué recipientes son los mejores para conservar las preparaciones?
El cristal con tapa hermética es la opción más segura e inerte. Permite ver el contenido, no aporta sabores y resiste bien cambios de temperatura. Evita plásticos dañados o que no sean aptos para calor y congelación.
¿Cuánto duran las elaboraciones en nevera y congelador?
En nevera: verduras asadas 3–4 días, legumbres y cereales 3–4 días, sofritos 4–5 días. En congelador: hasta 2–3 meses, mejor en porciones y etiquetadas con fecha y contenido.
¿Cómo variar los menús sin aburrirme con las mismas bases?
Cambia aliños y especias (pesto, tahini-limón, curry suave), rota proteínas (huevo, pescado, legumbres) y alterna texturas (ensalada templada, salteado crujiente, guiso). La misma base ofrece platos muy distintos.